Entradas

Imagen
ENTREVISTA Jesús Enrique Colombo, después de la Puerta Grande en Pamplona ‘Sumar y crecer, para triunfar hay que apostar muy alto’ SERGIO RECUERO  > Pamplona ‘Esta profesion es de justificarse todos los dias y yo tengo que demostrarlo siempre’ , no es decirlo, es hacerlo, y  Jesús Enrique Colombo  lo lleva haciendo toda la temporada, bueno, más bien lo lleva haciendo desde que se puso delante por primera vez, pero ahora salta a la palestra desde que  Madrid  le puso en el punto de mira. En  Pamplona , una vez más, dos orejas en una faena vibrante de principio a fin. El venezolano tiene una meta muy clara, la alternativa a final de año. Su primer novillo se echó para decepción de todos los presentes:  ‘Fue un jarro de agua fría, la gente estaba metida en la faena, pude torear el toro muy despacio y fue una verdadera lastima’ . Aun así,  Colombo  se repuso y en el segundo llego el esperado triunfo:  ‘No hay que...
Imagen
Golpe de autoridad de Colombo, primer triunfador en Pamplona 2017 leyenda Foto: JAVIER ARROYO - APLAUSOS.ES FERIA DE SAN FERMÍN 2017 ** Buena novillada de El Parralejo y oreja para Javier Marín en un festejo en el que Toñete emborronó con la espada dos templadas faenas tomado de: APLAUSOS.ES - FOTOS DE JAVIER ARROYO Javier Marín paseó una oreja del primero. Tras un animoso saludo con dos faroles de rodillas y lances a pies juntos rematados con una revolera, el novillero navarro mostró de nuevo su entrega en el inicio de la faena de muleta, de rodillas, en el tercio, por alto primero y dando un par de derechazo de esa misma guisa después. Solvente y con buena actitud, también muy firme, Marín trató de templar las nobles embestidas del animal en una labor bien medida. Concluyó con manoletinas y media estocada en la misma yema. Galleó por rogerinas Javier Marín para llevar al caballo al cuarto y quitó después por saltilleras. Arrancó con la muleta en los mismos medios con vario...
Imagen
¿Cuánto dinero ganaron nuestros ciclistas en el Tour de Francia? Podio del tour de Francia 2016 El Universal  Ganar una etapa en el Tour de Francia o estar en el podio representa no sólo prestigio sino que en algunos casos le asegura al ciclista un mejor contrato o, incluso, le puede salvar su temporada. Aunque, también les genera algunos dividendos económicos. Por ejemplo, Jarlinton Pantano se ganó 11.000 euros por ganar una etapa del Tour. Adicionalmente por ser segundo en dos etapas acumuló 11.000 euros (5.500 euros por cada segundo lugar). 4.000 euros más por ser elegido en dos oportunidades el corredor más combativo. 1.500 euros por ganar un esprint especial, 730 por llegar séptimo en una etapa. En los tres días donde se destacó el colombiano, pudo acumular aproximadamente 30 mil euros, aproximadamente 100 millones de pesos. Sin embargo, los ciclistas tienen en su mayoría un acuerdo que dice que los premios que se ganan, los reparten entre los integr...
Imagen
Fotos: de Oscar Pérez, quien robó helicóptero del Cicpc. Oscar Pérez, de 36 años de edad, es inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Crimalísticas (Cicpc), perteneciente a la Brigada de Acciones Especiales, jefe de operaciones aéreas de la División Aéres del cuerpo policial, y  funcionario alzado contra el gobierno de Nicolás Maduro . pais: “S oy piloto de helicóptero, buzo de combate y paracaidista libre. También soy padre, compañero y actor porque Oscar Rivas me lo propuso… Soy un hombre que sale a la calle sin saber si va a volver a la casa… porque la muerte forma parte de la evolución…”, decía Oscar Pérez al diario  Panorama  en octubre de 2015, cuando lo entrevistaron a propósito de su participación en la película Muerte Suspendida , en la cual fue protagonista y co-productor. En aquél momento, decía que la cinta buscaba “demostrar la capacidad que tiene la institución a la hora de emprender una investigación qu...
Imagen
A 95 años del nacimiento   de Antonio Bienvenida! Antonio Mejias Jimenez "Antonio Bienvenida" Nace en  Caracas el 25 de junio de 1922 muere el  7 de octubre de 1975 a la edad de 75 años producto de una cornada producida por una vaca. Antonio Mejias Jimenez "Antonio Bienvenida" Nace en  Caracas el 25 de junio de 1922 Por: Giovanni Saavedra      “El Zamurito” Perteneciente a una dinastía torera,  Antonio Bienvenida  triunfó como matador de toros durante más de dos décadas y se le consideró en su tiempo el torero predilecto de Madrid.   Antonio Mejías Jiménez , más conocido como  Antonio Bienvenida , nació en Caracas, Venezuela, el  25 de junio de 1922 . Fue el cuarto de los seis hijos, todos ellos toreros, del matrimonio formado por Manuel Mejías Rapela, el legendario Papa Negro, y de la sevillana Carmen Jiménez. Al poco de su nacimiento, la familia se trasladó a Sevilla y posteriorm...
Imagen
La Cosecha de JE Colombo: Agenda casi llena El novillero venezolano Jesùs Enrique Colombo recoge la cosecha de su siembra taurina con una agenda de compromisos que se llena poco a poco con el resultado de cada actuaciòn. Su mas cercana presentación es en Mèxico El joven espada venezolano JE Colombo ya recoge beneficios en ruedos españoles luego de su debut en Madrid el pasado 22 de mayo. A la fecha de esta publicación su agenda muestra un promedio de una presentación por semana para los próximos tres meses. No solo en plazas españolas que es donde más oportunidad tiene para torear, Colombo ya está contratado para Francia, México y Perú, lo que augura ua jornada estresante en aviones para viajes internacionales.   Por otro lado, se ha sabido de festejos que fueron rechazados por alguna u otra circunstancia en el apoderamiento que maneja Juan Palomares hijo. Su estrategia para llevar al venezolano ha comenzado a mostrar sus frutos por lo que se presagia una temporada plena...
Imagen
SOBRE LA MUERTE DE UN TORERO... / por Dr. Crespo Maestro Iván Fandiño, yo sé que Dios ya te tiene a su lado. Pídele que proteja a tus hermanos de lentejuelas y seda y que asista a los médicos de las plazas de toros cuando caigan heridos. Porque estos hombres, los doctores Gouffrant, Scheiner, Giraud, Chambres, Mau, Darracq.. Al igual que quienes ejercemos la cirugía taurina en España, no son, no somos dioses ni ángeles de la guarda. Como ha dicho el Dr. Octavio Mulet hace poco “no nos consideramos nada de eso; somos unos profesionales que procuramos hacer bien nuestro trabajo y por eso exigimos medios y personal. La vida solo la salva Dios”. SOBRE LA MUERTE DE UN TORERO... M e llamo   Enrique Crespo Rubio * , soy cirujano de plazas de toros y, exclusivamente como tal, trazo estas consideraciones porque cuanto he visto, leído o escuchado –en todos los sentidos- a raíz de la muerte en el ruedo de un torero, de mi amigo   Iván Fandiño , me desconcierta, me rem...