Entradas

¡suerte de capa donde no pasa el toro, trastear y correr los toros!

Imagen
            ¡ SUERTES DE CAPA DONDE NO PASA EL TORO!                 Por Giovanni Saavedra     “El Zamurito” Trastear y Correr los Toros El objetivo de distraer traer o cambiar de posición al toro. Con el capote cogido con las dos manos firmemente, el torero se desplaza delante del toro, siguiendo una línea quebrada y andando  de espaldas, cambiando de esta manera la posición al toro en la plaza. Abanicar el toro, consiste en correrlo, con el capote por delante,  el toro sigue al torero andando hacia atrás y flameando a un lado y a otro, la capa en zigzag, mientras que el torero sigue una trayectoria recta. Mariposa consiste en llevar el capote por la espalda moviéndolo como la mariposa hace con sus alas. Muy bonito y también muy peligroso, es imprescindible gran precisión en los movimientos de la capa y su coordinación con el del toro. Larga cambiada. ...

LOS TERCIOS DE LA LIDIA DE UNA CORRIDA DE TOROS...

Imagen
 LOS TERCIOS DE LA LIDIA DE UNA CORRIDA Por: Giovanni Saavedra          “El Zamurito” La lidia de un toro en una corrida de toros se divide en tres tercios: el tercio de varas, el tercio de banderillas y el tercio de muerte, o, suerte suprema. PRIMER TERCIO: Una vez realizado el saludo con el capote, el presidente del festejo enseña su pañuelo blanco. Mediante este acto indica el inicio del tercio de varas , el primero de los tres. En el tercio de varas se pica al toro. Para ello el picador utiliza una vara de madera. En su extremo se coloca la puya, la cual le va a ayudar a picar al toro. La puya se coloca al extremo de la vara y tiene forma de pirámide triangular, con 29mm. de alto y 20 de base de cada triángulo. Una cruceta evita que la puya entre más allá de lo debido. La longitud de la puya en caso de las novilladas disminuye hasta la mitad por aquello de la edad del...