Entradas

Imagen
 Exitosa participación en 20 ciudades El Perú taurino se vuelca en una histórica y masiva jornada para decir ‘Sí a los toros’ Histórica jornada de protesta en el Perú taurino  I  MUNDOTORO MUNDOTORO  > Madrid Casi una veintena de ciudades gritaron  ‘sí a los toros’  en la histórica jornada de protesta de ayer en contra de la demanda presentada ante el Tribunal Constitucional por activistas animalistas que pretende prohibir y poner fin a las corridas de toros en  Perú. En un día histórico dos decenas de localidades peruanas se movilizaron en otras tantas marchas pacíficas que fueron respaldadas por el pueblo andino de forma masiva en aquellas ciudades en las que estaban convocadas. Las concentraciones tuvieron lugar en municipios como  Arequipa, Baños, Cajamarca, Chalhuanca, Chiclayo, Chota, Coracora, Cutervo, Huancayo, Huallanca, Huamachuco, Huancavelica, Puno, Santa Cruz, Trujillo,  entre otras, según informa perutaurinob...
Imagen
CALI Los tres matadores puntuaron Las últimas orejas del año ALBERTO LOPERA  > Cali  Calor sofocante  en Cañaveralejo en la última corrida del 2018, presenciada por cerca del medio aforo.  Se corrieron los toros de Mondoñedo la ganadería mas antigua de Colombia . Lamentablemente el primero muy poco valió para el mexicano  Sergio Flores  quien se limitó a dar algunos muletazos posibles. Una estocada y tres descabellos se requirió para enviarlo al destazadero. Aviso y silencio. Muy complicado el segundo para  Juan de Castilla , un toro serio y bien hecho pero muy falto de raza, terminó por irse a tablas totalmente rajado. Una estocada delantera dos pinchazos y el uso del descabello fue suficiente para el arrastre. Un aviso. Una oreja  paseó feliz y triunfal  Jesús Enrique Colombo  en su primero, un toro muy serio y algo complicado al que prodigo pases de mucho mérito. Una estocada completa y efecti...
Imagen
ULTIMA HORA  Muere el rejoneador Joaquim Bastihnas Joaquim Bastinhas J MUNDOTORO.COM El rejoneador portugués  Joaquim Bastinhas  ha fallecido esta tarde en la Clinica Cruz Roja de  Lisboa  tras no haber superado la intensa lucha que llevaba desde que fue ingresado hace dos meses debido a unas molestias en la región abdominal, como consecuencia del grave accidente que sufrió hace dos años. El torero de  Elvas  fue intervenido en dos ocasiones sin que se hubieran producido resultados satisfactorios, razón por la que los doctores lo indujeron al coma para estabilizarlo. Finalmente, y tras estar en vigilancia permanente en Cuidados Intensivos durante todo este tiempo, se ha producido este triste desenlace. Mundotoro quiere trasladar a sus familiares y amigos su más sentido pésame por esta pérdida. D.E.P.
Imagen
CALI. EL TRIUNFO DE COLOMBO EN IMÁGENES Cali. Colombo brilla en la noche  / por Jorge Arturo Díaz Reyes / El venezolano llevó las emociones a tope, desorejó al sexto y cerró en triunfo un festivo festival. " ..El sexto salió a toda y Jesús Enrique Colombo, lo recibió con larga cambiadas de rodillas ¡mirando al tendido! Cuatro verónicas y media idem, y se formó la marimorena. El Salento a tono. Tres navarras, revolera y dele que dele. Coge palos, se adorna y de largo a topacarnero, par. El segundo al sesgo solo medio. El tercero al violín, par. Y un cuarto autorizado al cuarteo le hicieron dueño de la noche".
Imagen
Rejoneado res Vene zolanos Vaya momento!!!...El Rejoneo, arte primera y ancestral de la lidia del toro, epicentro originario del majestuoso terremoto Taurómaco que al pasar de los siglos sigue estremeciendo los cimientos de la pasión de quién le admira, danza eslabonada por notas de temple, de belleza,  de valor y sobre todo de una solemnidad y respeto por el único y auténtico dueño de esta reunión, EL TORO, de la siembra de esta disciplina, Venezuela ha dado frutos exquisitos en antaño y presente, he aquí pues la cosecha rejonera patria.       CONCHITA MORENO Zoila Concepción Moreno D´Amico. Nació en Caracas, Venezuela el 8 de diciembre de 1927. 16 de noviembre de 1952. Presentación como novillera.  Maracay (Aragua). Alternantes:  Antonio María Castro “El Portugués”, Rafael Girón y Curro Girón. Novillos criollos. 29 de agosto de 1956. Presentación en España como rejoneadora.  Tarazona de Aragón (Zaragoza...