Así como se verá en las siguientes imágenes fue el desfile de la delegación de los 86 atletas venezolanos en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Río 2016 celebrada en el estadio Maracaná de Brasil.
El abanderado por el grupo venezolano fue el esgrimista y ganador de la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Rubén Limardo.
Se trata de la es la segunda mayor delegación venezolana solo superada por la representación que fue a Beijing en 2008, cuando se presentaron 110 expedicionarios.
Alirio Cárdenas el popular “Yiyo” Alirio Cárdenas el popular “Yiyo” Portero de todas las plazas de toros 50 años de experiencia… Por: Giovanni Saavedra “El Zamurito” José Alirio Cárdenas Méndez nacido en la población de Táriba, estado Táchira en el año 1946, su debut como portero de plazas de toros fue en la feria de Tariba 1963 a la edad de 17 años en plaza portátil cuadrada de madera siendo empresario Hugo Domingo Molina. Luego de allí en la plazoleta Venezuela en la Concordia en 1965 en la reaparición de Manuel Benítez “El Cordobés” no recuerdo sus alternantes para esa época por trabajo de ahí voy para el nuevo Circo de Caracas donde hago mi debut en plaza grande siendo Roberto Marubini empresario. He desempeñado mi trabajo con mucho esmero, dedicación y amor a la fiesta brava en Venezuela y Colombia. En Colombia he trabajado en muchas pla...
VIRGEN DE ROCIO VIRGEN DEL ROCIO Por: Giovanni Saavedra "El Zamurito" La Virgen del Rocío , también conocida por otras denominaciones, como "Blanca Paloma" o "La Reina de las Marismas" es una advocación mariana que se venera en la ermita de El Rocío en Almonte ( Huelva ). La romería que se realiza en su honor es una de las más importantes de España , conocida en todo El mundo y que congrega cada año a más de un millón de personas. 1 El Rocío , como tradicionalmente se llama al conjunto de la romería, se ha convertido en nuestros días en un fenómeno entre religioso y folclórico, pero en cualquier caso socialmente importante, que mueve a más de un millón de personas en los días de celebración en el mes de mayo o junio (según la fiesta variable de Pentecostés), como antes se indicó, y a otros cientos de miles de personas que durante todo el año acuden a la ermita a rendir veneración a la Virgen. La primera referencia ...
Maestranza de Maracay: 85 años de historia Sección: Plazas de Toros La hermosa Maestranza de Maracay en 1933. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez). por: Rafael Dupouy Gómez La Maestranza “César Girón” de Maracay (Venezuela), está cumpliendo 85 años de historia. El bello coso taurino, fue inaugurado por el Benemérito General Juan Vicente Gómez, Presidente de la República, el 20 de enero de 1933. Su histórica construcción se debió a la desmedida afición de sus hijos, Juan Vicente y Florencio Gómez Núñez, fundadores de la primera ganadería de toros pura casta de lidia en Venezuela “Guayabita”, empresarios y propietarios de la joya arquitectónica que encomendaron realizar a su gran amigo, el arquitecto Carlos Raúl Villanueva. A la izquierda: Los hermanos Juan Vicente y Florencio Gómez Núñez, impulsores, propietarios y empresarios de la bella Maestranza de Maracay. A la derecha: Su gran amigo, el gran arquitecto Carlos Raúl Villanueva, artífice de la magnífic...
Comentarios
Publicar un comentario