22/09/2018
| ||
(Mérida-Venezuela) Directiva Transitoria Escuela Taurina "Humberto Alvarez" recibe apoyo de la Flia. Alvarez | ||
Firma: Giovanni Cegarra
| ||
No cesan los apoyos incondicionales que viene recibiendo la Directiva Transitoria de la Escuela Taurina Humberto Alvarez de Mérida, Estado Mérida, en su nueva etapa de reimpulso, dignificando el nombre de su extinto fundador Humberto Humbertico Alvarez, la de sus alumnos y por ende, la Fiesta Brava Merideña.
![]() La Flia. Alvarez se reunió con Directiva Transitoria Escuela Taurina Merideña
La Sra. Teresa vda. de Alvarez, sus hijos Humberto, Yaneth y Marbeth, como miembros de la Familia Alvarez, la tarde del viernes 21, en reunión celebrada en la sede de la Escuela Taurina Merideña, en el Patio de Cuadrillas César Faraco de la Plaza de Toros Monumental Román Eduardo Sandia han dado su total apoyo a la Directiva Transitoria de la Escuela, exhortando a sus miembros, a continuar su labor desinteresada en darle nueva dimensión legal, administrativa, instructiva a la misma, forjando a quienes habrán de ser en el futuro, la nueva generación de la Cantera Taurina Venezolana.
Cabe destacar, que la actual Directiva Transitoria de la Escuela Taurina Humberto Alvarez, en el corto tiempo que tiene en ejercicio de sus funciones, ha dado fructuosos pasos en este reimpulso de la Escuela, ya se han reunido con la Junta Directiva del Complejo Recreacional de Mérida (COREMER), quienes también le han dado su irrestricto apoyo, en breve lo harán con los de la Comisión Taurina Municipal, Empresa Taurina Ramguertauros C.A., Concejales del Cabildo Merideño, entre otras Instituciones, para darles a conocer la perspectiva y propósito de este proyecto de relance institucional instructivo educativo taurino, aparte de que harán presencia con un stand taurino, toreo de salón, en el WorkShop Turísitico Venezuela 2018 que auspicia la Cámara de Turismo del Estado Mérida (CATUREM).
Foto: GC.
|
Entradas más populares de este blog
Los toros del Conde de la Maza conocen la gloria después de muertos LA DESAPARICIÓN DEL HIERRO GANADERO, UNA DECISIÓN LÓGICA Y LAMENTABLE PARA LA FIESTA Toros astifinos del Conde de la Maza, en el encierro del 12 de julio de 2015, en Pamplona. Javier Lizón Efe Antonio Lorca Hace unos años, un político andaluz, fundador y líder de un partido autonomista ya desaparecido, se lamentaba: “Si todos lo que me animan y felicitan por la calle me votaran, yo sería presidente de la Junta”. Leopoldo Sainz de la Maza y sus tres hermanos, propietarios del hierro ganadero de Herederos del Conde de la Maza, han decidido poner punto y final a su trayectoria como criadores de toros bravos. Las redes sociales no han tardado en inundarse de mensajes de apoyo y solidaridad con el ganadero. “Hoy es un día muy triste para el aficionado”, decía uno; “la fiesta está de luto”, apuntaba otro; “perdemos todos”, “desaparece un trocito genético del campo bravo”, “las figuras lo han arri...
Alirio Cárdenas el popular “Yiyo” Portero de todas las plazas de toros 50 años de experiencia…
Alirio Cárdenas el popular “Yiyo” Alirio Cárdenas el popular “Yiyo” Portero de todas las plazas de toros 50 años de experiencia… Por: Giovanni Saavedra “El Zamurito” José Alirio Cárdenas Méndez nacido en la población de Táriba, estado Táchira en el año 1946, su debut como portero de plazas de toros fue en la feria de Tariba 1963 a la edad de 17 años en plaza portátil cuadrada de madera siendo empresario Hugo Domingo Molina. Luego de allí en la plazoleta Venezuela en la Concordia en 1965 en la reaparición de Manuel Benítez “El Cordobés” no recuerdo sus alternantes para esa época por trabajo de ahí voy para el nuevo Circo de Caracas donde hago mi debut en plaza grande siendo Roberto Marubini empresario. He desempeñado mi trabajo con mucho esmero, dedicación y amor a la fiesta brava en Venezuela y Colombia. En Colombia he trabajado en muchas pla...
Comentarios
Publicar un comentario